Proyecto «Electrificación con energía solar en escuelas y comunidades remotas relegadas en la Amazonía peruana» seleccionado por el Gobierno de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria, España, 17 de agosto de 2023.
El Gobierno de Canarias, visto el informe de la Comisión Técnica de Valoración de los proyectos presentados en la convocatoria pública de subvenciones destinadas a financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional en el año 2023, ha aprobado el proyecto de la ONGDI FONDO VERDE, denominado “Electrificación con energía solar en escuelas y comunidades remotas relegadas en la Amazonía peruana y sin electrificación” con una dotación de 50.995,75 €.
Las comunidades beneficiarias en su mayoría con presencia de población indígena, donde conviven la pobreza, las oportunidades desiguales y la exclusión. En estas comunidades, las viviendas se asientan en zonas ligadas a su actividad agrícola o ganadera, es decir, viviendas esparcidas muchas veces en precarias condiciones.
El acceso a la electricidad a través de soluciones sencillas y eficaces puede mejorar mucho la vida de los indígenas y contribuir al desarrollo de la región. Se ha demostrado que los pueblos pueden ser técnica y económicamente autosuficientes con fuentes de energía solar.
En ese contexto, el proyecto apoyará la prestación del servicio de electrificación rural sostenible y eficiente para más de 80 hogares de bajos ingresos, 2 escuelas rurales aisladas y 2 postas médicas, generando una transición parcial del método tradicional, a uno que aprovecha el calor del sol. El proyecto beneficiará directamente a 80 comuneros de estas comunidades (560 personas en total, el promedio del nº de miembros por familia en la zona rural es de 7). Asimismo, el proyecto beneficiará a 2 escuelas rurales, con una matrícula total de 400 alumnos y a 2 centros de salud, así las poblaciones de estas comunidades remotas y rurales puedan acceder a la atención sanitaria que necesitan. Además, el programa de formación apoyará a más de 200 indígenas, incluidas mujeres, que constituyen más de la mitad de los beneficiarios.