Uno de los objetivos principales de la División de Educación Internacional de Fondo Verde es potenciar la internacionalización de nuestros centros de formación, a efectos de contribuir a la formación de nuestros estudiantes en el desarrollo de competencias en entornos académicos y laborales.
Los Partners Académicos, son universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas, con probada excelencia técnica y pedagógica que firmaron un acuerdo académico con Fondo Verde, en uno o varios frentes de colaboración:
- Habilitados para ofrecer a sus estudiantes cursos de capacitación en medio ambiente y los programas de postgrado: masters, maestrías y doctorados, vía una Titulación conjunta.
- Promover la movilidad y el trabajo en el contexto cultural diverso.
- Financiar proyectos de investigaciones ecológicas.
Contamos con una red internacional de partners que nos permite el intercambio de formación al más alto nivel.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Universidad de Alicante (España)
El Convenio entre Fondo Verde y la Universidad de Alicante, contempla una amplia variedad de acciones entre éstas:
- El intercambio de investigadores, personal docente y estudiantes.
- La realización de proyectos de investigación, en cualquiera de las ramas de interés común en ambas instituciones.
- La creación y organización de actividades docentes coordinadas.
- La organización de coloquios internacionales.
Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina de la Universidad de Alicante (España)
El Convenio entre Fondo Verde y el Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina de la Universidad de Alicante (IUESAL). Las siguientes son las Actuaciones y Compromisos de las partes:
- Proyectar la actividad docente e investigadora de la Universidad de Alicante en Latinoamérica y el Caribe.
- Mejoras sustanciales en las actividades de formación académica, en la investigación científica, en las acciones de transferencia del conocimiento al conjunto de las sociedades latinoamericanas y en la cooperación interuniversitaria.
- Contribuir a un mejor conocimiento de la realidad latinoamericana en nuestro entorno y facilitar la creación, desarrollo y transferencia de conocimiento de todo tipo de proyectos de investigación e innovación social.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Universidad de Salamanca (España)
Con el objeto genérico de establecer un espacio de colaboración entre la Universidad de Salamanca y la ONGDI Fondo Verde, sobre las siguientes actuaciones
- En colaboración la USAL y Fondo Verde, ofrecerán formación en programas de doble titulación, titulación compartida o título propio.
- Cooperar en proyectos de investigación, formación, promoción y creación en áreas de interés común para ambas instituciones.
- Gestionar fondos vía Cooperación Internacional, para los proyectos de vinculación e investigación que desarrollan los investigadores de la USAL.
- Impartir títulos de Formación Continua entre FV, la USAL y otras instituciones académicas superiores.
- Facilitar el intercambio de información científica, publicaciones periódicas y material bibliográfico, así como también la previsión de publicaciones conjuntas.
Universidad de Alcalá Henares (España)
El convenio tiene como objetivo; Organizar, desarrollar e impartir en colaboración con la UAH, Estudios Propios de la misma, en el marco de la Normativa en vigor que sobre Estudios Propios ha aprobado la UAH. Las siguientes son las Actuaciones y Compromisos de las partes:
- Los trámites oportunos para el desarrollo de los Estudios a que dé lugar este Convenio, se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la Normativa en vigor de Estudios Propios.
- Los Estudios serán aprobados por la UAH y cada uno de ellos será dirigido por un Profesor de la Universidad, que a tal fin será nombrado como Director Académico.
- Una vez superados los Estudios, la UAH expedirá, como única institución responsable los Títulos Propios o Certificados.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
El Convenio entre Fondo Verde y la Universidad Nacional de Rosario, contempla una amplia variedad de acciones entre éstas:
- El intercambio de personal docente e investigadores.
- Desarrollo de estudios conjuntos de investigación.
- Desarrollo de programas y planes de estudios conjuntos.
- Fomento de estudios de grado y posgrado.
Universidad EAN (Colombia)
El presente convenio de cooperación entre Fondo Verde y la Universidad EAN, tiene como objeto; aunar esfuerzos para desarrollar en forma conjunta y articulada estrategias y acciones conducentes al mejoramiento de la calidad académica de los programas de formación e investigación de ambas partes, en particular de los programas del área ambiental de la Universidad EAN. En el marco de esos esfuerzos se proponen las siguientes opciones de cooperación:
- Certificaciones y Dobles Títulos de la Universidad EAN.
- Acreditación de los programas medioambientales de la Universidad EAN por el Fondo Verde Internacional
- Consideraciones para el desarrollo e implementación conjunta de programas de posgrados: Maestrías y Doctorados
- Participación de Profesores de la Universidad EAN en programas de Fondo Verde y viceversa.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Universidad Iberoamericana de Puebla (México)
La UIA Puebla, y Fondo Verde, colaborarán en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, asesoramiento científico-técnico, intercambio de expertos y formación de personal, mediante el establecimiento de Acuerdos Específicos entre las correspondientes Facultades, Escuelas, Centros, Grupos de Investigación e Investigadores de la UIA Puebla y Fondo Verde, considerando las siguientes modalidades de colaboración:
- Colaboración en programas académicos conjuntos, a realizar por las Facultades, Escuelas, Centros de la UIA Puebla y por los departamentos de Fondo Verde.
- Ejecución de proyectos y programas de investigación, conservación y desarrollo, a realizar en los Departamentos, Facultades, Escuelas y el Centro de Investigaciones e instalaciones de la UIA Puebla y Fondo Verde.
- Realización de programas de asesoramiento mutuo y formación de personal investigativo en cuestiones relacionadas con la Gestión del Medio Ambiente.
- Cooperación en programas de consultoría específica en materia de Gestión Ambiental, dirigida al ámbito empresarial e industrial.
- Organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y desarrollo tecnológico, tales como Doctorados, Maestrías, Diplomados, Seminarios, Conferencias y cursos-talleres.
Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (México)
El Convenio entre Fondo Verde y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores, contempla una amplia variedad de acciones entre éstas:
- Cooperar en proyectos de investigación.
- Desarrollo de programas y planes de estudios conjuntos de grado y posgrado.
- Otorgamiento de Doble Grado Internacional, otorgado por UNICEPES.
- Promover la realización de encuentros académicos tanto en Perú y México.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Universidad Politécnica de Cartagena (España)
El Convenio entre Fondo Verde y la Universidad Politécnica de Cartagena, suscribieron un convenio marco de colaboración con el objeto de realizar conjuntamente, actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, en la implementación de proyectos y programas conjuntos de desarrollo ambiental, asesoramiento científico-técnico y formación de personal.
Red Iberoamericana de Medio Ambiente
REIMA, A.C. y Fondo Verde, han suscrito un Acuerdo de Colaboración, fundamentado en la cooperación científica y educativa en áreas de interés mutuo, sobre la base de los siguientes puntos:
- Participación en proyectos de investigación y desarrollo.
- Intercambio de académicos a través de visitas y eventos conjuntos.
- Intercambio de información científica, así como de documentos y publicaciones.
- Reuniones de estudio, congresos, seminarios, talleres, diplomados y cursos sobre los temas de interés común.