Datos del Proyecto
Nombre: Fortalecimiento y equipamiento del Centro Ecoturístico “ÑUU KAVA”
País: México
Región: Oaxaca
Provincia: Región de Mixteca
Distrito: Santos Reyes Tepejillo
Fecha de inicio: enero 2018
Fecha de finalización: octubre 2018
Financiamiento: Fundación Europamundo
Presupuesto: 22.693,63 €
Resumen Ejecutivo
Ubicada en la región mixteca oaxaqueña, la comunidad beneficiaria tiene una población de 1,213 habitantes de los cuales 520 son hombres y 693 mujeres, está considerada como un pueblo indígena (un 87% de su población es hablante del mixteco), es uno de los municipios con una tasa alta de migrantes a los Estados Unidos ya que no encuentran fuentes de empleo en su localidad y están clasificados con un índice de marginación alto a muy alto.
Es una comunidad donde aún se ejerce la elección de autoridades mediante el sistema de “usos y costumbres”, para elegir a sus autoridades tanto municipales como agrarias. El tipo de propiedad de la tierra es de uso común y el municipio cuenta con 5,488.80 has.
Las mujeres que conforman este grupo de trabajo se presentaron a solicitar a la Asamblea General de Comuneros, la autorización para impulsar un proyecto de ecoturismo comunitario aprovechando la belleza de un gran cañón que se ubica dentro del territorio municipal. Han venido realizando diferentes acciones, por ejemplo, cuentan con sus senderos y miradores habilitados, sin embargo, la falta de recursos económicos les impide consolidar este proyecto.
En ese contexto, el financiamiento solicitado a la Fundación Europamundo, entre otros comprende:
- La instalación de una zona de acampado: Consiste en construir un módulo de sanitarios con sus regaderas, instalación de 10 plataformas para instalar las casas de campaña y una ozona de fogatas para realizar reuniones nocturnas.
- La adquisición de los equipos necesarios para poder ofrecer al visitante una gran experiencia en los recorridos: bicicletas de montaña, teleobjetivos para los miradores, casas de campaña, colchones para las casas de campaña y reflectores solares para el campamento.
- La construcción de una pequeña oficina que será la recepción y registro de los visitantes, incluye una bodega para el cuidado y resguardo de equipamiento turístico solicitado y un sanitario para el servicio de los turistas.
- Formación de los guías de turismo de naturaleza y servicio de atención al cliente.
Solución Aportada
El proyecto, tiene como objetivo general, reactivar la economía de las mujeres integrantes de este grupo de trabajo, a través del uso sustentable de sus recursos naturales y culturales. Específicamente, se espera.
- Disponer de una fuente de empleo sin tener que salir de la comunidad.
- Equipar la empresa con lo necesario para poder promocionar los circuitos ecoturísticos que se ofrecen.
- Contar con una zona de acampado que permita ofrecer campamentos escolares y/o juveniles y de esta forma incrementar la demanda de nuestros servicios.
- Potencializar de manera general la economía de la comunidad a partir de este desarrollo ecoturístico.
- Fortalecer esta empresa de turismo sostenible.
Acciones
- Desarrollo del programa de capacitación: Impulsar el desarrollo de capacidades con la finalidad de proporcionar las técnicas y herramientas necesarias para ejecutar las acciones durante la operación de la empresa ecoturística de manera eficiente, considerando que la calidad de los servicios prestados da como resultado la “experiencia” del turista y éste promueva los servicios turísticos.
- Elección de proveedores.
- Inicio de obra civil: Construcción de la oficina de recepción y registro.
- Transferencia de recursos financieros a los proveedores elegidos para la adquisición del equipamiento turístico.
- Preparación de los paquetes turísticos a promover.
- Ejecución del programa de voluntariado.
- Inicio de operaciones.
Noticias del Proyecto
Turismo Comunitario Ñuu Kava Tepejillo
Ecoturismo Tepejillo Ñuu Kava es una empresa de ecoturísmo comunitario conformada principalmente por mujeres
Leer Noticia