
Proyecto de Turismo Sostenible Gastronómico
Apoyado por la Fundación Europamundo en Bolivia
Leer Más...


Presentamos algunos de los proyectos que estamos desarrollando en conjunto con nuestros socios locales, y diversos colectivos ambientales en distintos... Ver Proyectos.
Nombre: Instalación de paneles solares en la comunidad nativa de San Pedro de Pichanaz
Países: Perú
Provincia: Oxapampa
Región: Pasco
Fecha de inicio: Marzo 2010
Fecha de finalización: Junio 2013
Colaboradores: Barefoot College, Enel Green Power, Embajada de la India, Fondo Verde. y CEPES (Centro Panamericano de Estudios Superiores - México).
A través del proyecto se capacitó en Tilonia – India, a dos mujeres madres semianalfabetas de la etnia yanesha para volverlas especialistas en energía solar. Luego de aprender sobre la instalación de paneles y baterías solares, ellas regresaron a sus comunidades y trabajan actualmente para ofrecer la única fuente de electricidad de la zona.
La propuesta que fue elaborada según los lineamientos del Barefoot College, contribuye al desarrollo de la comunidad y la región modificando el estilo de vida de todos los habitantes de la zona, especialmente el de aquellas mujeres capacitadas para llevar adelante el proyecto. Fondo Verde y el Barefoot College, reunieron a los miembros de la comunidad de San Pedro de Pichanaz (Villa Rica, Cerro de Pasco - Perú) para informarles sobre los beneficios de la energía solar. Luego se eligieron a dos mujeres quienes realizaron los cursos en Tilonia (India), durante seis meses, fueron preparadas por otras personas que ya realizaron la capacitación.
Más allá de que el incentivo se produzca desde el Barefoot College, para el éxito del proyecto resulta fundamental el compromiso en la comunidad, quienes deben trabajar colectivamente para controlar, administrar y decidir sobre la instalación de los paneles solares. El proyecto ha permitido que alrededor de 82 viviendas reciban electricidad a partir de la energía solar. Se trata, en definitiva, de un modelo a imitar por su capacidad de enseñar sobre las potencialidades naturales y humanas para transformar una comunidad y crecer de la mano de la sustentabilidad.
El Barefoot College (BC), fundado en 1972 en Tilonia - India, tiene una trayectoria de quince años generando electrificación con energía solar en más de 200 aldeas rurales a través de diez estados en la India y recientemente en otros diecinueve países en Asia, África y en América Latina; a través de programas de capacitación informal con el fin de facultar a mujeres en ingeniería solar.
Existen en Perú innumerables comunidades nativas sin electricidad. Los sistemas fotovoltaicos ofrecen la única fuente de electricidad para la población de esas zonas alejadas. Acceder a la electricidad mediante soluciones sencillas y eficaces -como el método del Barefoot College- puede mejorar de forma sorprendente la vida de los nativos y contribuir al desarrollo de la región. Este método permite abaratar los costos de iluminación, da la posibilidad de obtener ingresos y sirve de apoyo a las actividades de enseñanza, permitiendo, además, reducir los riesgos de incendio y contaminación que se corren dentro de las casas con la iluminación tradicional a base de leña y kerosene.
Clic en la imagen para ampliarla
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto