
Proyecto de Turismo Sostenible Gastronómico
Apoyado por la Fundación Europamundo en Bolivia
Leer Más...


Presentamos algunos de los proyectos que estamos desarrollando en conjunto con nuestros socios locales, y diversos colectivos ambientales en distintos... Ver Proyectos.
Nombre: 2do Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial
País: Bolivia
Provincia: Cochabamba
Región: Cochabamba
Fecha de inicio: Marzo 2014
Fecha de finalización: Octubre 2014
Colaboradores:
Patrocinador Oficial: SOBOCE
Coorganizadores: Universidad Privada Boliviana y la Federación de Empresarios Privados (F.E.P.). Participantes y expositores: Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial, perteneciente a la F.E.P., Universidad Privada Boliviana, Kimberly- Clark, IMO Control, Ministerios de Medio Ambiente y Agua, IBNORCA, SNV, BOA, COMTECO, WORLD y CEPES (Centro Panamericano de Estudios Superiores - México).
El 2do Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, se enmarca dentro de los siguientes objetivos:
Tras una larga concepción del congreso que empezó en el 2011 y la experiencia de más de 10 años de Fondo Verde, relacionado con el mundo de la filantropía y sus relaciones con empresas. Hemos unificado nuestro saber hacer y nuestra preocupación por el medio ambiente, pues creemos que una empresa puede ser rentable y al mismo tiempo ambientalmente responsable. Por tanto el congreso integra los siguientes aspectos.
Los RETOS DE LA SUSTENTABILIDAD, que obliga a las empresas a transformarse de una manera muy radical, por cuanto es tan importante lograr una RSE 3.0 como lograr la GESTIÓN 3.0, y ello sólo es posible con una visión de largo plazo el cual establece compromisos con clientes, accionistas, empleados y proveedores, pero también con toda la comunidad de la que forma parte.
Las NUEVAS PRIORIDADES DE LA SUSTENTABILIDAD que exhorta modificaciones en el ADN EMPRESARIAL, la estrategia, el modelo de negocio y la cadena de suministros, que implica también cambios en el comportamiento, los incentivos y nuevas indicaciones de alto rendimiento.
Ya que el congreso aportará al diálogo social desde la perspectiva empresarial responsable, entregando su experiencia y expertise al desarrollo de las discusiones, se parte de la siguiente idea: CONGRESO DE RSE: LA ALTERNATIVA COMPETITIVA PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL..
Destacados expertos nacionales e internacionales en materias de RSE participarán del encuentro, el cual pretende reunir visiones representativas de los distintos stakeholders involucrados en el tema de cohesión social y RSE.
Con el objetivo de Instaurar la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la organización privilegia la creciente importancia de la discusión público-privada, ONG's, Fundaciones, Universidades, integrando el rol actual de las empresas en la sociedad en este encuentro de líderes sociales, académicos y empresariales.
Las empresas deben orientar la gestión de sus negocios hacia un modelo que perdure en el tiempo y ayude al desarrollo e inclusión social. Si bien las empresas tienen como objetivo principal generar lucro, también son responsables por el efecto que sus negocios tienen en su entorno, con sus clientes, proveedores, la comunidad que los rodea, el gobierno, sus empleados y, directa o indirectamente, la sociedad y con el medio ambiente. Sobre esto queremos crear conciencia en el Congreso.
Todos los participantes recibirán en el congreso una serie de materiales tales como; fólderes, lapiceros, distintivos, polos, entre otros. Es por ello necesario, el diseño y la posterior materialización de dichos componentes.
Todos los materiales, en el caso de papelería (ver los diseños en documentos adjuntos), fue desarrollado en base a papel polvo de piedra (papel mineral) esto por las características que tiene el producto (ahorro en agua y energía, no utiliza celulosa de árbol y es biodegradable) y Los bolígrafos son de cartón reciclado como base y los otros elementos de plástico.
Clic en la imagen para ampliarla
Licenciado en Ingeniería Comercial (Universidad Privada del Valle), Maestrante en Negocios Ambientales (Instituto Internacional de Formación Ambiental), cursando Nuevas Oportunidades de Mercado para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas OEA, Master en Business Administration (Escuela Europea de Negocios), Master en Exportaciones (Escuela Europea de Negocios), Diplomado de Especialización en Marketing Ambiental (Instituto Latinoamericano de Ciencias - Perú), Diplomado en Educación Superior (Corporación Educativa CATEC), Programa de Liderazgo para la Competitividad Global (Universidad Privada Boliviana y Georgetown), Amigo de la I.F.Society (Sociedad Internacional de Facilitadores), Consultor en proyectos de USAID, Cooperación Técnica Belga, Visión Mundial Bolivia, Honorable Municipalidad de Cochabamba, Programa de Educación Emprendedora Aldeas Infantiles SOS. Ex Director y Ejecutivo de importantes empresas (ALDEAS INFANTILES SOS, SOBOCE, ENTEL, COPROCA, INCERPAZ, ARTMEDIA, CHROMART).
Para cualquier información o consulta acerca del proyecto, no dudes en contactarme a través de:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: ++591(4)4409442
Celular: ++ 591 79700092 - 72207999
Oficina:
Av. Juan de la Rosa # 1154
Cochabamba – Bolivia
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto