Datos del Programa
Datos del Programa
Nombre: Programa Eco-Escuelas
Países: Bolivia - México - Perú
Fechas: Permanente
Colaboradores: Fondo Verde
Resumen Ejecutivo
El Programa propuesto tiene por objetivo promover procesos educativos que permitan sensibilizar, concientizar y capacitar a la comunidad educativa en general, mediante el perfeccionamiento docente, el establecimiento de eco-auditorías para la mejora ambiental y el desarrollo de materiales educativos, orientado a todos los niveles de la enseñanza, desde pre-básica a enseñanza media.
Fondo Verde, otorga una certificación a las instituciones educativas, como principal referencia para la gestión ambiental en estos centros basada en el ISO 14000. Podrán someterse al proceso de certificación las instituciones educativas de todo tipo interesadas en alcanzar y en demostrar una sólida actuación ambiental controlando el impacto de sus actividades, sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta su plan de acción y sus objetivos ambientales.
Solución
Solución Aportada
El desarrollo de materiales educativos y kit didácticos, que desde el programa Eco-escuelas se ofertan a las Instituciones Educativas (IE), pretenden ser una ayuda a la hora de desarrollar la Educación Ambiental como un proceso educativo que impregne la vida escolar. El Kit didáctico, permitirá a los estudiantes explorar y reflexionar sobre los problemas ambientales. Su diversidad en perspectivas, formatos y temáticas, permitirán al profesorado utilizarlos en función de las demandas y necesidades de sus entornos educativos. La coherencia que supone tratar la Educación Ambiental, no de forma puntual o esporádica, sino inmersa en un proceso educativo continuo y constante, ayudará al profesorado a escoger la actividad, el programa, el recurso, el material... que en cada momento y para cada proceso le sea más útil y responda mejor a nuestras expectativas y necesidades.
Certificación Ambiental
Fondo Verde, otorga una certificación a las instituciones educativas, como principal referencia para la gestión ambiental en estos centros basada en el ISO 14000. Podrán someterse al proceso de certificación las instituciones educativas de todo tipo interesadas en alcanzar y en demostrar una sólida actuación ambiental controlando el impacto de sus actividades, sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta su plan de acción y sus objetivos ambientales.
Niveles de certificación
Fondo Verde, tiene dos niveles de certificación: Informal no auditable, Formal auditable, lo que permite que el establecimiento tenga un mejoramiento continuo en la incorporación de la temática ambiental.
El mayor inconveniente que las IE perciben en su incorporación al Sistema de Certificación Ambiental Escolar es que ello supone un coste adicional. Existen diferentes grados de desarrollo o niveles de certificación y diferentes alternativas para su implantación. Una IE deberá valorar y decidir si lo que quiere es un Sistema informal o sin referencias, no auditable y no certificable o si, por el contrario, necesita un Sistema formal, auditable por terceros y certificable, que tome como referencia el manual de procedimientos del Sistema de Certificación Ambiental Escolar, para su desarrollo, implantación y mantenimiento.
La implantación de un Sistema formal o normalizado es que este mecanismo proporciona y exige un proceso sistemático y cíclico de mejora continua, también denominado ciclo PDCA (iniciales en inglés de Plan/Do/Check/Adjust). El ciclo PDCA de la mejora continua es el equivalente a planificar, ejecutar, comprobar y ajustar nuestra gestión ambiental de forma permanente y asegurar con ello unos niveles de comportamiento ambiental cada vez más elevados (figura 1).
Acciones
Acciones
- Certificación Ambiental: las instituciones educativas pueden optar a dos niveles de certificación: Informal no auditable, Formal auditable, lo que permite que el establecimiento tenga un mejoramiento continuo en la incorporación de la temática ambiental.
- Desarrollo de Contenidos y actividades para la Educación Ambiental: el equipo del proyecto desarrollará las actividades para la educación ambiental, que serán parte del sitio web.
- Desarrollo web y kit didáctico: pretenden ser una ayuda a la hora de desarrollar la educación ambiental como un proceso educativo que impregne la vida escolar. El Kit didáctico, permitirá a los estudiantes explorar y reflexionar sobre los problemas ambientales. Su diversidad en perspectivas, formatos y temáticas, permitirán al profesorado utilizarlos en función de las demandas y necesidades de sus entornos educativos.
- Curso con reconocimiento del Ministerio de Educación: Curso semi-presencial "Monitor en Educación Ambiental" para los docentes de las instituciones educativas. También estarán disponibles como cursos para capacitación a distancia vía INTERNET.
- Concurso escolar de proyectos ambientales: se financiará la ejecución de pequeños proyectos en temas relacionados al reciclaje de residuos, campañas ambientales, implementación de bio-huertos escolares, preparación de material informativo, entre otras relacionadas a la protección y cuidado del medio ambiente.
Curso
Curso
Curso semi-presencial "Monitor en Educación Ambiental" para los docentes de las IE. También estarán disponibles como cursos para capacitación a distancia vía INTERNET. El Curso contará con reconocimiento del Ministerio de Educación y tiene como objetivo, perfeccionar y capacitar a profesores de cada uno de los sistemas de educación, para que posteriormente puedan realizar cursos en educación ambiental para los docentes de sus respectivos centros.
Red de Eco-Escuelas
Red de Eco-Escuelas
Aquí figurarán todas las Instituciones Educativas (IE) que están certificadas o en proceso de certificación, quienes han suscrito un conjunto de principios y tareas de cuidado y protección del medio ambiente, así como del ejercicio responsable del control ético ambiental. La lista es por país en el que se lleva a cabo el programa.
Testimonio Fotográfico
Testimonio Fotográfico