Nombre: Escuela Responsable (Fase II)
País: España
Localidad: Arroyo de la Encomienda
Provincia: Valladolid
Fechas: Permanente (desde enero 2013)
Colaboradores: Fondo Verde, Colegio Kantic@ y CEPES (Centro Panamericano de Estudios Superiores - México).
El papel de Fondo Verde, es desarrollar acciones de educación y sensibilización ambiental que impliquen a toda la comunidad educativa y sirvan para desarrollar una autentica cultura de conciencia ambiental.
El C.E.I.P. (Colegio de Educación Infantil y Primaria) Kantic@, ubicado en una urbanización en Arroyo de la Encomienda, al oeste de la provincia de Valladolid. Se trata de un colegio de titularidad pública, dependiente de la Junta de Castilla y León y que está dirigido por Don José Luis Sagredo Fernández. El Colegio Kantic@ en todo un referente en la educación pública, caracterizado por impartir una educación libre y comprometida, que apuesta por la enseñanza vocacional y el respeto indiscutible a las personas y sus libertades.
El proyecto se basa en la necesidad de acercarnos a las nuevas generaciones de seres humanos, y a los adultos que les rodean, para fortalecer su comprensión sobre el impacto global de acciones tan locales y específicas como las que realizan en la escuela, en su hogar o/y en su vida cotidiana (usos y costumbres).
En este contexto, la transformación de los centros escolares en escuelas responsables, fortalece la educación ambiental informal, que hace referencia al proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal (escolarizada) y de la educación no formal (capacitación), como hecho social no planificado de manera intencional, y que puede constituirse como el mecanismo ideal para lograr la transformación de conductas nocivas, promoviendo la interacción armónica entre la comunidad escolar (alumnado, profesorado, madres y padres, personal administrativo) y su entorno.
El proyecto Escuela Responsable busca la generación de valores éticos ambientales en las comunidades escolares, que propicien comportamientos respetuosos y responsables entre los seres humanos y hacia el ambiente (socio-natural). Las acciones pueden ser talleres, exposiciones, mercadillos, trueques, visitas, charlas, video-fórum, juegos, excursiones.
El objetivo general del proyecto es crear una comunidad escolar consciente, responsable y capaz de participar activamente en la construcción de una sociedad global justa y sostenible, y contribuir desde lo local (la comunidad escolar, hogar, entorno) al cuidado y la conservación del medio ambiente.
El eje central del modelo es la comunidad escolar integrada a su entorno familiar y comunitario, pues involucra a profesorado, alumnado y a sus familias en todo el proceso de sensibilización, educación y capacitación, actitudes, aptitudes y participación en el mejoramiento del medio ambiente. Los niños y niñas no sólo son protagonistas en su escuela, sino gestores en su familia, en la cual generan un cambio de conducta en los patrones de consumo, y además son promotores ambientales en la comunidad local.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 10/03/2015. Dentro de las acciones del Eco-Huerto del Colegio, se ha llevado a cabo la construcción de un invernadero, que servirá para hacer los semilleros que en un futuro se trasladarán al huerto, y para plantar algunos plantones que en esta época en el exterior no se podrían desarrollar. Los niños y niñas lo han construido sin problemas.
Ver Más...
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 15/01/2013. Esta acción se desarrolló paralelamente a la sesión de la Escuela de Madres y Padres del AMPA, (Asociación de Padres y Madres de Alumnos "Colegio Kantic@). El objetivo fundamental de estos talleres es trabajar con los niños y niñas de una manera lúdica a través de juegos y dinámicas, temáticas medioambientales. En este taller se trabajó con los participantes los conceptos de las tres "R", para ello se desarrollaron distintos juegos y dinámicas como "Juego de Críspin" para trabajar el tema de la reducción de residuos, taller de manualidades para trabajar el tema de la reutilización, dinámica con los residuos del taller y de la merienda y juego de reciclar y karaoke con una canción educativa sobre las tres "R".
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 21/01/2013. Esta acción se desarrolló paralelamente a las sesiones de la Escuela de Madres y Padres, del AMPA, (Asociación de Padres y Madres de Alumnos "Colegio Kantic@).En este taller se realizó una primera actividad de manualidades con material reciclado para que ellos mismos elaboraran los elementos para los posteriores juegos, después se desarrollaron varios juegos y dinámicas utilizando el material reciclado.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 07/01/2013. Dentro de las actividades del AMPA (Asociación de Padres y Madres de Alumnos "Colegio Kantic@), se organizó una fiesta con motivo de los carnavales. Fondo Verde colaboró en esta fiesta realizando un taller de disfraces con materiales caseros..
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 17/04/2013. Dentro de las diversas actividades del huerto escolar, se organizó una acción familiar, con la participación de los alumnos y sus familias y algunos de los profesores. La participación fue totalmente voluntaria, informando a todas las familias. Se realizaron acciones como la preparación del terreno, el cultivo en terreno definitivo, plantación y siembra, riego y abonado.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid 07/06/2013. Dentro de las actividades del AMPA, se organizó un taller de manualidades para todos lo alumnos que quisieran participar. Dentro de este taller se realizaron distintas manualidades con recursos naturales, pisa papeles con piedras, decorándolas con motivos de animales. Marcos para fotos, con cartones y otros materiales reciclables.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 12/11/2013. Aprovechando la salida del centro de los alumnos de primaria, se organizó una actividad que maximizase el transporte colectivo y se decidió hacer una visita al museo de las Ciencias Naturales con guía explicativa del profesional del museo y una Gymcana ambiental en el parque urbano de Campo Grande.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 06/06/2014. Se organizó una visita al parque urbano de Campo Grande, donde se desarrollaron actividades de identificación de flora y fauna autóctona y alóctona, exposiciones, y trabajo en grupo.
Arroyo de la Encomienda. Valladolid. 11/06/2014. La actividad fue planteada dentro de las acciones que se vienen desarrollando dentro del huerto escolar. Los alumnos participantes realizaron acciones de plantación, mantenimiento de lo ya plantado, riego, planificación del invernadero y la compostera.
Para cualquier información o consulta acerca del proyecto, no dudes en contactarme a través de:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+34) 983 599 118
Celular: (+34) 689 610 144
Oficina:
C/ Severo Ochoa 24 – 1º A.
47195 – Arroyo de la Encomienda.
Valladolid. Castilla y León. España. UE
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto