Aquí encontrarás todas nuestras noticias ordenadas por fecha.
[Valladolid, 05 de agosto de 2014] Fondo Verde y la Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente - UEMA , lanzan el programa de Doctorado en Medicina de la Conservación, a través de este primer programa será fundamental comprender el carácter central que tiene la Medicina de la Conservación como un conjunto de interacciones entre los seres humanos y los cambios inducidos en el clima, el hábitat, la biodiversidad y la ecología; la emergencia de patógenos, parásitos y contaminantes, y la salud entre humanos, animales no humanos y comunidades vegetales.
Leer más: Lanzamiento del Doctorado en Medicina de la Conservación
La alumna Marcela Santandreu , becaria Cohorte 2014 del Programa de Becas de Desarrollo Profesional de la OEA - Organización de los Estados Americanos y Fondo Verde, una vez culminado el Curso de Diplomado en Gestión del Turismo Sostenible, satisfactoriamente, ha publicado recientemente un artículo titulado "La cadena de valor inclusiva como herramienta para el desarrollo responsable y competitivo" en la Revista esPosible, en un número dedicado al turismo sostenible.
Leer más: Alumna de Fondo Verde publica un artículo en la revista esPosible
La ONG Fondo Verde Bolivia participó en la feria "Rescato al Planeta", que se llevó a cabo en la Universidad Católica San Pablo de la ciudad de Cochabamba el Día Internacional del Medio Ambiente.
Leer más: Fondo Verde Bolivia participó en la Feria Rescato al Planeta
[Valladolid, España, 16, 17, 18 y 19 mayo 2014] Los representantes de Centro Panamericano de Estudios Superiores – CEPES (México), han visitado España, donde se han celebrado varios encuentros con Fondo Verde.
Leer más: Visita de la delegación de CEPES a Fondo Verde España
La alumna Bárbara Catalano (Argentina), becaria Cohorte 2013 del Programa de Becas de Desarrollo Profesional de la OEA - Organización de los Estados Americanos y Fondo Verde, una vez culminado el Curso de Diplomado en Gestión del Turismo Sostenible, satisfactoriamente, ha publicado recientemente un artículo científico con título; Sostenibilidad sociocultural del turismo en el Noroeste Argentino. Estudios de caso: Purmamarca y Tilcara, en la Revista Internacional RIAT, Revista Interamericana de Ambiente y Turismo. Este artículo es fruto del trabajo final del mencionado curso, y ha contado con la ayuda y supervisión del Director y tutor del curso, Dr. Gonzalo de la Fuente de Val.
El Centro Panamericano de Estudios Superiores CEPES, ha organizado para sus alumnos un ciclo de videoconferencias en temas medio ambientes en el cual ha colaborado Fondo Verde, mediante una alianza estratégica, con la participación de reconocidos expertos en Medio Ambiente como ponentes. Estos expertos forman parte del equipo docente de las distintas marcas formativas de Fondo Verde.
[Cochabamba - Bolivia, 11 de mayo 2014] TierrActiva es un movimiento que tiene como objetivo articular y activar una red inclusiva y colaborativa de grupos y personas en Bolivia, preocupadas por el medioambiente, con interés en realizar un trabajo conjunto en torno al cambio sistémico como respuesta a la crisis del cambio climático.
Leer más: Fondo Verde Bolivia participa en el encuentro nacional Tierractiva
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto