Noticias

Bolivia será sede del III Congreso de Responsabilidad Social Empresarial

Bolivia será sede del III Congreso de Responsabilidad Social Empresarial

Desde sus primeros pasos, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue reconocida como un modelo noble de amplio accionar que busca generar conciencia y retribución organizacional, beneficiando de esta manera tanto a la sociedad como al medio ambiente. En el corazón de Bolivia, Cochabamba, la RSE ha sido visibilizada en diferentes contextos empresariales, donde el rubro, lejos de ser un atenuante, se perfila como una oportunidad de adaptación y mejora continua.

Pero, a medida que pasan los años, también crecen los retos y nuestro contexto actual evidencia la necesidad de tomar mayor conciencia ambiental, compromiso social y multiplicidad económica. Esos tres referentes de acción, que describen la esencia misma de la RSE, alcanzan relevancia en septiembre de 2015, al establecerse la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la aprobación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como una visión transformadora hacia la sostenibilidad, los ODS constituyen una referencia necesaria de implementación, acción, evaluación y mejora continua para sostener el hoy y forjar el mañana.

En respuesta a los retos citados y en coordinación con la Universidad Católica Boliviana regional Cochabamba, Fondo Verde desarrollará este 24 y 25 de octubre el «3.er Congreso de Responsabilidad Social Empresarial: una base de estructura y enfoque hacia los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS)». Este evento, que nace con el propósito de mostrar acciones ejemplificadoras de impacto nacional, es concebido como un escenario de aprendizaje y relacionamiento estratégico para lograr el desarrollo sostenible como resultado directo de una dinámica empresarial innovadora y diferente.

Trabajar de manera conjunta con una casa superior de estudios de alta vanguardia y reconocimiento nos permite llegar a nuestros profesionales del mañana: jóvenes que viven un hoy diferente, mucho más dinámico, autocrítico, consciente, participativo y resiliente. Fondo Verde concibe que el desarrollo sostenible debe ser solidario y estar acompañado de preparación y formación como mecanismos específicos de acción. Ello así, puesto que para llegar a un verdadero y profundo cambio, es la participación ciudadana (en su totalidad) el medio necesario para la transformación social y la prosperidad ambiental.

La cuenta regresiva está en marcha, ya que tenemos 10 años y 2 meses para lograr resultados tangibles y efectivos que, bajo conciencia previa y acciones sostenibles, lleven al mundo mismo al mejor puerto para lograr los “ceros” idealizados: pobreza cero, hambre cero, discriminación cero, entre otros. Bajo un modelo de equilibrio medioambiental, económico y social, debemos garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.


Verónica Gómez Vera, responsable de RSE Bolivia

Para obtener mayor información...
 

FV Menu Principal

Inicio

Institucional

Proyectos

Cooperación

Servicios

Formación

Colabora

Noticias

Boletín Fondo Verde

¡Suscríbete a nuestro Boletín!
Contáctanos

Sede Central

Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde

Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

| Saber más

Acepto