
El pasado jueves 19 de septiembre, un excelente debate se desarrolló entre estudiantes de diversas carreras de toda la Universidad de Belgrano de Argentina, quienes se congregaron para participar en un juego de roles interpretando las distintas partes en un conflicto de intereses surgido por la producción, utilización, desecho y contaminación con materiales plásticos, metales pasados y agroquímicos en los mares
Partiendo de distintos enfoques disciplinares, los participantes presentaron interesantes propuestas consensuadas a fin de mitigar los problemas ambientales planteados, orientados por los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
La propuesta del taller surgió de la carrera de Ciencias Biológicas para la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Argentina, en el marco del convenio entre Mundus maris y la Universidad de Belgrano. Un grupo de estudiantes y graduados dirigidos por el Prof. Marcelo Morales Yokobori, y con la colaboración de la Mg. Carolina Castellanos Arévalo, Carla Bonelli y los alumnos de la cátedra de Ecología y Conservación, produjo los guiones, el video introductorio que se puede apreciar más abajo, a la vez que sirvieron de coordinadores durante la actividad. Agradecemos el apoyo de Mundus maris, especialmente para la producción del documental, y de las autoridades de la universidad por facilitar los medios para este nutrido evento.
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto