Noticias

Máster en Gestión Sostenible del Ambiente - Universidad de Salamanca y Fondo Verde | Curso 2022-2023

Máster en Gestión Sostenible del Ambiente | Universidad de Salamanca y Fondo Verde

El máster formará agentes del cambio con enfoques teóricos de desarrollo, región y sustentabilidad que les permita realizar análisis para la toma de decisiones en torno a la planeación de la sustentabilidad del desarrollo en el ámbito regional.
Los profesionales en desarrollo sostenible son altamente demandados por el sector público y privado, a nivel nacional e internacional, para cubrir puestos de responsabilidades directivas, de gestión y de investigación.

Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (ECYT)

OBJETIVOS

  • Proporcionar los conocimientos teóricos-metodológicos en torno a la sustentabilidad del desarrollo regional.
  • Estudiar la relación entre sociedad y territorio, basados en un análisis de sus componentes biofísicos, socioeconómicos, culturales y políticos con el fin de poder entregar propuestas y soluciones que se adapten a las especificidades locales y regionales.
  • Proporcionar herramientas teóricas, metodológicas e instrumentales para elaborar, implementar, sistematizar y evaluar proyectos sustentables, así como la gestión de este proceso.
  • Proponer soluciones a los problemas del desarrollo sustentable (humano, social, ambiental, de infraestructura, institucional), a través del análisis y evaluación con proyección internacional.
  • Incorporar la visión y acción de los diferentes actores del desarrollo en el proceso de planeación y gestión y promover la colaboración de las diferentes disciplinas en la solución de problemas que enfrenta el desarrollo y la conservación del ambiente.
  • Fomentar en los alumnos la capacidad de investigación, análisis e incluso de participación en los procesos de planeación regional con un enfoque de sustentabilidad.

CARGA HORARIA Y ASIGNATURAS DEL MÁSTER

El Máster en Gestión Sostenible del Ambiente, tiene una duración de cuatro trimestres. Las asignaturas del plan de estudios del Máster, especifican su carga de trabajo en términos de créditos ECTS. La carga total del máster es de 60 créditos ECTS (1.500-1.800 horas de trabajo), de los cuales 50 ECTS corresponden a una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve asignaturas diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Posteriormente se realiza un cuarto trimestre (10 ECTS), para la realización del Proyecto de Fin de Máster - PFM.

El Máster, combina las asignaturas modulares, casos prácticos, evaluaciones continuas, tutoría académica, y proyecto. La especial conjunción de estos elementos, orientada a lograr el máximo aprovechamiento, tanto académico como personal del alumno, constituye el verdadero elemento diferenciador y de valor añadido de Fondo Verde, con respecto a otras instituciones.


Periodo de Formación

ASIGNATURA 1. Problemas Ambientales Globales
ASIGNATURA 2. Sostenibilidad, Economía y Política Ambiental
ASIGNATURA 3. Modelos en Ecología y Gestión de Recursos Naturales
ASIGNATURA 4. Ciencias Ambientales para la Toma de Decisiones
ASIGNATURA 5. Planificación y Evaluación Ambiental
ASIGNATURA 6. Asentamientos humanos sostenibles
ASIGNATURA 7. Gestión y Administración de Proyectos Ambientales
ASIGNATURA 8. Cambio Climático Global
ASIGNATURA 9. Gestión de Riesgos de Desastres


Proyecto de Fin de Máster

Accede al programa en extenso

Máster en Gestión Sostenible del Ambiente

SOLICITUDES E INSCRIPCIONES

FV Menu Principal

Inicio

Institucional

Proyectos

Cooperación

Servicios

Formación

Colabora

Noticias

Boletín Fondo Verde

¡Suscríbete a nuestro Boletín!
Contáctanos

Sede Central

Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde

Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

| Saber más

Acepto