En su tesis titulada “Acción social para la sostenibilidad urbana: experiencias en huertos urbanos en México y España” la estudiante Adela Ruiz Belenguer del Master Internacional en Proyectos Ambientales del Instituto Internacional de Formación Ambiental, IIFA, marca formativa de Fondo Verde, presentó una investigación sobresaliente sobre la dimensión sociológica de los huertos urbanos en México y España. Ademas de contrastar los casos estudiados en ambos países, la tesis propone lineamientos estratégicos para abordar con mayor eficacia la expansión urbana hoy por hoy insostenible del punto de vista ambiental y de la calidad de vida que ofrece a sus habitantes. La investigación brinda evidencias que los huertos urbanos actuales no solo son el resultado de una necesidad alimentaria, sino la necesidad de promover nuevos modelos de sostenibilidad urbana. La presencia de personas, relaciones y conocimiento lo hacen potencialmente una fuente de transformación social hacia la sostenibilidad urbana. Esta nueva forma de usar el espacio público como espacios de aprendizaje, convivencia, participación y sensibilización constituyen la principal caracteristica de los huertos urbanos. Esto indica que los huertos urbanos pueden convertirse en laboratorios ciudadanos, es decir en espacios de creación de conocimiento colaborativo, interdisciplinariedad y expresión de la innovación ciudadana.
Durante la tesis, Adela realizó varias acciones divulgativas y de formación sobre la intervención del espacio público y sobre la necesidad de formar parte y participar en él, por ejemplo, participó en el LabMeeting 2015 en Madrid, España y en el Taller de Diseño de “Huertos Urbanos” 2016 en la Universidad de Chihuahua, México. Actualmente, Adela como asesora de Huerto Roma Verde (HRV: http://huertoromaverde.org/), esta diseñando un proyecto-prototipo y de transición de HRV a laboratorio ciudadano en la Ciudad de México DF. Asimismo, la referida alumnus colabora con diversas entidades incluyendo la Univiersidad Autonoma de México, TEC de Monterrey y la Universidad de Medio Ambiente en la tematica del diseño urbano sostenible.
AUTORA: Adela Ruiz Belenguer (España).
Docente: Gastromotiva - Gastronomía Social. Asignaturas: TAC- Trabajo de Acción Comunitaria y Ciudadanía. http://www.gastromotiva.org/
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ASESOR: Daniel Barrera. Prof. Investigador de Dpto. Arquitectura Universidad Guanajuato. México.
TUTOR y CO-ASESOR: Walter Castro Aponte, Msc., PhD. Fondo Verde Internacional, Perú
Marcos García, Director de Medialab Prado, Madrid (España), Paola Ricaurte, Docente e investigadora en TEC – Monterre, México, Dirige el proyecto Open Labs de la Escuela de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Sánchez García, Profesor investigador en la Universidad La Laguna, Tenerife, España, Presidente de la Asociación de Permacultura “Finca el Mato” y fundador de LASOS (Laboratorio Agroecológico de Sostenibilidad), Raúl Puente Asuero, Sevilla (España), Profesor investigador de la Universidad de Sevilla, Perteneciente a la Asociación Parque de Mirafores (Asociación vecinal, con huertos urbanos, escuela de agricultura y proyectos intergeneracionales, con más de 20 años en la ciudad).
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto