Noticias

Mejorando el desempeño ambiental y competitividad de la institución pública

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

En su tesis titulada “Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 para el Plantel La Lechuza del Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador” la estudiante Eunice Marcela Tobar Escobar del Master Internacional en Proyectos Ambientales del Instituto Internacional de Formación Ambiental, IIFA, marca formativa de Fondo Verde, presentó una valiosa propuesta de modelo de gestión ambiental para esta institución del sector público del El Salvador con el fin de mejorar el desempeño ambiental y competitividad institucional. El interés creciente del sector público por el ISO 14001 muestra que la aplicación de esta norma ya no se limita al sector empresarial. La investigación incluye el diagnóstico ambiental de las condiciones actuales y el contexto actual del Plantel La Lechuza, y una propuesta de modelo de gestión ambiental basada en la norma ISO 14001. La propuesta incluye la política ambiental institucional, los aspectos ambientales, los requisitos legales, los objetivos y metas ambientales, y un programa para alcanzar estos objetivos y metas. La viabilidad de esta propuesta, pionera en El Salvador, se sustenta en el hecho que la norma ISO 14001 permite una mejora gradual del desempeño ambiental y el cumplimiento del marco legal aplicable. Asimismo, la existencia del Comité Gestor Ambiental creado en el año 2013, liderada por la Gerencia de Gestión Ambiental y conformada por empleados de las diferentes unidades organizativas del ministerio permite enriquecer la presente propuesta. En este sentido, la propuesta desarrollada para el Plantel La Lechuza del MOPTVDU y su eventual implementación evidencia el creciente interés del sector público a nivel internacional por la norma ISO 14001 y contribuye significativamente con conocimientos nuevos sobre cómo aplicar normas voluntarias al sector público.

La tesis que obtuvo el dictamen de sobresaliente se entregó a la máxima autoridad de la Institución (Señor Gerson Martínez, Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador– MOPTVDU) para su lectura y opinión, y a la vez, se enviará al comité ambiental de dicha institución para su revisión y tomar las medidas y recursos para su implementación.

A continuación brindamos detalles de la autora de la investigación y colaboradores para contactos.

AUTORA: Eunice Marcela Tobar Escobar (El Salvador)

IC-4660, Registro Nacional de Arquitectos e Ingenieros de El Salvador.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://www.linkedin.com/in/eunice-marcela-tobar-escobar-03a115b5


ASESOR: Msc. Érica Irinia Cruz Peraza

No. 630 Registro de Prestadores de Servicios de Estudios de Impacto Ambiental, Diagnósticos y Auditorias de Evaluación Ambiental de El Salvador.


TUTOR y CO-ASESOR: Walter Castro Aponte, Msc., PhD

Fondo Verde Internacional, Perú; Instituto Internacional de Formación Ambiental, Valladolid, España.


FV Menu Principal

Inicio

Institucional

Proyectos

Cooperación

Servicios

Formación

Colabora

Noticias

Boletín Fondo Verde

¡Suscríbete a nuestro Boletín!
Contáctanos

Sede Central

Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde

Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

| Saber más

Acepto