La estudiante Adela Ruiz Belenguer del Máster Internacional en Proyectos Ambientales del Instituto Internacional de Formación Ambiental, IIFA, marca formativa de Fondo Verde, realiza investigación de impacto vinculando actores locales e internacionales.
Para Fondo Verde la investigación no solo es generar conocimiento nuevo, sino que esta responda a los retos de la sostenibilidad a nivel internacional. En este sentido, la estudiante Adela Ruiz Belenguer del IIFA, quien combina experiencia profesional, capacidad investigadora y trabajo en red, es un buen ejemplo a mostrar.
Adela participó el 24 de septiembre en el “LabMeeting 2015” en Madrid, España, realizado del 22 al 24 de septiembre y como parte de la agenda de su residencia desde el 21 de setiembre al 3 de octubre del 2015. Esta residencia se ha llevado a cabo en Medialab-Prado por un período de dos semanas, recibiendo formación, trabajando en actividades de Medialab, y prototipando su proyecto de Laboratorio Ciudadano con el apoyo de la comunidad de Medialab, y la iniciativa de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana. LabMeeting 2015 ha permitido reunir a una gama de profesionales de diversos países de Iberoamérica que desarrollan iniciativas de innovación ciudadana. Las iniciativas van desde las prácticas artísticas, los huertos urbanos y los movimientos sociales hasta las instituciones educativas o las comunidades de tecnologías abiertas. Mediante una serie de talleres de formación y asesoramiento técnico de expertos/as, charlas, visitas a iniciativas de innovación ciudadana en Madrid, la residencia se ha constituido en una herramienta y una plataforma de aprendizaje, investigación, producción y prototipado. La principal motivación de Adela de participar en la residencia y el LabMeeting 2015 ha sido el aprendizaje y la adquisición de conocimientos sobre innovación ciudadana. Conocer qué se está realizando en otros espacios sobre participación e innovación ciudadana y que se está haciendo para poner en práctica la sostenibilidad. El jueves 1 de octubre Adela realizó la presentación de su proyecto sobre “Huerto Roma Verde”, una iniciativa de permacultura urbana y aprendizaje colaborativo para la sostenibilidad en Ciudad de México, D.F., Mexico.
“Participar en el LabMeeting 2015, la residencia, la comunidad en práctica y la retroalimentación con el resto de proyectos prototipados me ha permitido profundizar los conceptos de innovación social y laboratorio ciudadano los cuales son centrales en mi Proyecto de Fin de Master (PFM) que actualmente estoy elaborando bajo la asesoria del Dr. Walter Castro Aponte de Fondo Verde Internacional. Asimismo, esta participación ha contribuido grandemente a la elaboración de mi propuesta de PFM al ayudarme a situar el huerto urbano como medio para la transformación social y la educación”, dice Adela. El PFM de Adela tiene por título: “Acción social para la sostenibilidad urbana: experiencias en huertos urbanos en México y España”.
Una contribución sustancial de Adela al LabMeeting 2015 ha sido que cuatro de los seis proyectos prototipados, han incorporado en sus presentaciones finales a realizar en sus países acciones vinculadas a la sostenibilidad. En Uruguay, se creará el #DepartamentoDigitalSustentable y en Ecuador el MediaLab UIO incorporará en sus lineamientos el género y la sostenibilidad. Finalmente, es importante destacar que el PFM desarrollado por Adela contribuirá a diseñar un proyecto-prototipo y de transición de Huerto Roma Verde a laboratorio ciudadano en la Ciudad de México DF.
http://medialab-prado.es/article/red-iberoamericana-laboratorios-ciudadanos
http://medialab-prado.es/article/huerto-roma-verde
http://medialab-prado.es/article/labmeeting-2015-madrid
http://medialab-prado.es/person/adela-ruiz-belenguer
http://www.ciudadania20.org/category/innovacion-ciudadana/
http://huertoromaverde.org/
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto