
Entre el 23 de abril y 4 de septiembre, dieciséis profesionales vinculados al sector del comercio exterior ecuatoriano participaron del Diplomado en Dirección Estratégica en Desarrollo Sostenible para Mercados Internacionales, un programa de estudios exclusivo diseñado por Fondo Verde y realizado en el marco del programa «Economía circular: un modelo sostenible, renovable y eficiente en el Ecuador», ejecutado por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
El objetivo del diplomado de trescientas horas de formación consistió en capacitar a los participantes en las herramientas, estrategias y competencias necesarias para «dirigir, aplicar, administrar y gestionar procesos de sostenibilidad en su empresa y en los mercados internacionales».
El curso fue impartido totalmente en un entorno virtualizado bajo la dirección de profesores de reconocida trayectoria y profusa experiencia en la educación digital. Asimismo, los alumnos pudieron asistir a clases magistrales en las que se abordaron temas de crucial importancia y actualidad, como la teoría de la sustentabilidad ambiental, los nuevos modelos de emprendimientos socioambientales, las finanzas ambientales e inclusivas, y las herramientas para la gestión de la responsabilidad social empresaria.
A efectos de garantizar en todo momento los objetivos de capacitación establecidos por la Fedexpor, hemos aplicado los criterios más estrictos de calidad, comentó Juan Gamarra Ramos, presidente ejecutivo de Fondo Verde. «Este diplomado ha sido sustentado por un equipo humano, solvente y altamente calificado, compuesto por profesores de nivel doctoral egresados de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos, la Argentina, Cuba y el Japón», subrayó.
En tanto, Fernanda Rea, coordinadora de capacitación de Fedexpor, señaló: La alianza con Fondo Verde nos ha permitido entregar a las pymes una educación de calidad enfocada en la vinculación de los procesos sostenibles y sustentables para la industria ecuatoriana, proporcionando herramientas y conocimientos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), modelos de negocios y finanzas ambientales, gestión de la responsabilidad social, empresas B y mercados internacionales.
Tras completar el programa de estudios estructurado en cuatro módulos y los correspondientes cuadernillos de evaluación técnica, los estudiantes obtuvieron su certificación como directores de sostenibilidad bajo los estándares PMA, el primer conjunto de normas de homologación de competencias específicamente diseñado para los especialistas latinoamericanos que revistan en el sector verde.
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto