
A mediados de diciembre del año último, los estudios realizados por el ecuatoriano Jaime Bacusoy Sánchez sobre el «Uso del hongo Trichoderma como fertilizante biológico en el cultivo de arroz» obtuvieron el tercer lugar del XI Taller Estudiantil Internacional sobre Medio Ambiente, evento competitivo organizado por la Red Iberoamericana de Medio Ambiente. Dicho reconocimiento lo hizo merecedor de la beca del Fondo Verde Internacional que posibilitó su reciente certificación como Profesional en Medio Ambiente (PMA).
El arroz es uno de los cereales más importantes a nivel mundial y base alimenticia de los ecuatorianos. Con el pasar del tiempo, el número de la población se va incrementando día a día y, por ende, los productores se ven en la necesidad de incrementar su producción.
Según explica, la falta de conocimiento técnico y la poca información sobre el uso de productos orgánicos en el manejo de la fertilización llevó a los agricultores de la comunidad de Las Gilces al uso indiscriminado de agroquímicos, «lo cual afecta gravemente los nutrientes presentes en el suelo, incluso contaminando las aguas y el aire, afectando la salud de los agricultores».
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto