Presentación
Presentación
Fondo Verde, es una entidad internacional con más de 15 años de experiencia en terreno desarrollando programas y actividades educativas relacionadas con la educación ambiental, dirigidos a distintos públicos: niños, jóvenes, profesores, gestores públicos, instituciones internacionales, ONGs, entidades nacionales, regionales y locales públicas y privadas.
Fondo Verde, reconoce que la educación, y más concretamente la educación ambiental, tiene un papel crucial en el desarrollo sostenible mundial. La educación ambiental, definida en el marco de las recomendaciones de Tbilisi (1977), ha ido evolucionando hasta ser tratada, hoy día, bajo el ángulo de la sostenibilidad. De hecho, esta acción educativa puede ser la mejor herramienta de la sociedad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este contexto los países han de disponer de personas cualificadas, educadoras y educadores ambientales, capaces de diseñar e implantar programas educativos, de planificar, organizar y movilizar recursos, desde un enfoque interdisciplinar, para el Desarrollo Sostenible.
Existe una demanda importante por parte de organismos oficiales y empresas privadas relacionadas con el sector de la Educación Ambiental. Para atender la creciente demanda ciudadana en materia de Educación Ambiental, Fondo Verde, ha visto por conveniente acreditar y certificar a aquellas personas que demuestren una serie de requisitos, en cuanto a formación y experiencia.
Accede al programa en extenso
Objetivos
Objetivos
- Acreditar y certificar mediante un Título en Educación Ambiental, a personas con compromiso ético orientado hacia la sostenibilidad y experiencia práctica ambiental tanto en contextos educativos formales, como no formales.
- Obtener el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas durante tus años trabajados y optar a un Título en Educación Ambiental.
Requisitos
Requisitos de acceso
Los requisitos a cumplir para poder obtener el Título en Educación Ambiental emitido por Fondo Verde, son:
- Título de Grado, Profesor, Maestro, Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, u otro expresamente declarado equivalente. O estar en posesión de un Título de Nivel Superior, Técnico Superior o Profesional Técnico u otros títulos equivalentes.
- Formación específica en educación ambiental de al menos 40 horas.
- Cuatro años de experiencia laboral, al menos dos de ellos en proyectos de educación ambiental.
- Dos cartas de referencia profesional, según Modelo.
- Curriculum Vitae.
- Firmar el Código Ético.
- Excepcionalmente, y previa solicitud individual y razonada del interesado, previo informe vinculante de la Comisión correspondiente, podrán admitir a aquellas personas que, sin estar en posesión del correspondiente título de Profesor o Maestro, Arquitecto, Técnico Superior, Ingeniero o Licenciado, acrediten haber superado al menos 3 años correspondientes a estas enseñanzas.
Importante
En caso de no disponer de alguno de los documentos anteriores, consulte a nuestros representantes diligenciando su consulta al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Revisión
Proceso de Revisión
El proceso de revisión será llevado a cabo por una comisión que valorará los títulos acreditativos de la formación superior, experiencia práctica y formación en educación ambiental.
- Existe un perfil preferente definido por una doble vía:
- Personas licenciadas, graduadas o con un título equivalente en el campo de las ciencias naturales (Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal,…), o con alguna especialidad relacionada con el medio ambiente.
- Personas tituladas, graduadas o con un título equivalente en el campo de las ciencias sociales y de la educación (Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, sociología,…) o con alguna especialidad relacionada con la educación en valores, más concretamente en relación al medio ambiente.
- Experiencia en el sector de la Educación Ambiental:
- Disponer de práctica docente o experiencia pedagógica en las aulas y centros.
- Experiencia en diseño, desarrollo, aplicación y/o evaluación de programas para la educación ambiental, tanto en contextos formales como no formales.
- Haber formado parte de equipos de proyectos que hayan posibilitado la gestión y movilización de recursos humanos, ambientales y materiales (documentales, textuales, audiovisuales y multimedia) para la educación ambiental.
- Formación específica en Educación Ambiental:
- Haber cursado formación en educación ambiental en alguno de los siguientes formatos; Talleres, cursos, diplomados, jornadas, seminarios y congresos.
Importante
- Se tendrá en cuenta el currículum vitae de los candidatos (valorado de 0 a 100 puntos). En la valoración del currículum vitae, el expediente académico de los estudios por los que se accede al TÍTULO tendrá un peso del 40%. Un 50% de la valoración se hará a partir de la formación y de la experiencia laboral relacionada con la educación ambiental (cursos impartidos, cursos recibidos, asistencias a congresos). En el 10% restante se valorarán otros méritos no relacionados directamente con la temática del título: premios, becas de colaboración, trabajos de investigación publicados en áreas relacionadas con educación ambiental, etc.
- Los resultados del proceso selectivo serán publicados a través de la página web de Fondo Verde y se comunicará por correo electrónico a los aspirantes.
Comité
Comité de Certificación y Recertificación
Jurado para la Certificación y Recertificación de Títulos Propios, gestión 2019-2022:
Juan Gamarra Ramos
Presidente del Comité

Amplia experiencia en trabajos de educación ambiental con preparación de materiales y dictado de cursos en varios países.
Entre sus principales estudios destacan; la carrera de ingeniería forestal en Perú, cursos de perfeccionamiento y programas de posgrado en medio ambiente en el extranjero. Diploma de Educador Ambiental del Programa Educambiente, Chile. Título de Máster en Educación Ambiental del Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga, España. Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Estudios Regionales del Medio Ambiente y Desarrollo en la Universidad Iberoamericana de Puebla México, egresado del Doctorado en Desarrollo Humano Sustentable de la Universidad Bolivariana de Chile y actualmente culminando el proyecto de tesis del programa de Doctorado en Proyectos, línea de investigación Medio Ambiente, en la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores de México.
Yordanis Puerta de Armas
Director de la Junta de Certificación

Doctorante en Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, España. Geógrafo y Máster en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad de La Habana, Cuba.
Ha participado en 15 proyectos de investigación científica y ha sido autor principal de 20 resultados científicos, los que ha presentado en más de 85 eventos nacionales e internacionales en Brasil, Cuba, Dinamarca, Ecuador, España, Honduras, Kenya, México y Perú. Ha publicado 10 libros como autor principal, coautor o editor científico, así como otros 30 artículos en revistas latinoamericanas y europeas.
Representante para América Latina y el Caribe del Consejo Asesor Juvenil del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2001-2003). Asistente del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (2012-2014) y Coordinador General de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente desde su fundación en 1999. Actualmente trabaja como docente e investigador en la Universidad Estatal Amazónica (Ecuador).
Octavio Perera Curbelo
Director de Títulos Propios

Título de Profesional en Educación Ambiental. Diplomado en Turismo por la UNED. Máster en Ecoturismo y MBA en Gestión del Turismo Sostenible. Técnico en Turismo, especializado en turismo rural. Ha ostentado cargos ejecutivos en la sede central de Fondo Verde Internacional (Director General, Director de la División de Cooperación, Director de la División de Administración y Finanzas), actualmente es Director Ejecutivo de Fondo Verde España.
Se ha desempeñado como Director General del Instituto Internacional de Formación Ambiental en Valladolid – España. Ha liderado en España, el proyecto de Escuela Responsable (Fase I y II) un programa integral con el objetivo de asesorar a las comunidades escolares sobre la necesidad de establecer acciones concretas en beneficio de la sostenibilidad ambiental. En la misma óptica ha participado y/o coordinado diversas campañas de sensibilización ambiental: Un millón por el clima, Salud ambiental en la escuela, Si me importa, Campaña solidaria de reciclaje: Tú recicla y nosotros actuamos, Madera justa, A limpiar el mundo, Sitio desnuclearizado, SOS clima, Operación Cero co2, Campaña de declaración de zonas libres de transgénicos en España.
Natalia Jiménez Salinero
Responsable de la Junta de Exámenes

Título de Profesional en Educación Ambiental. Diplomado en Turismo por la UNED. Máster en Ecoturismo y MBA en Gestión del Turismo Sostenible. Técnico en Turismo, especializado en turismo rural. Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas (DEAT) - Escuela Superior de Turismo de Valladolid. Especialista en turismo rural, desarrollo rural, desarrollo sostenible Auditora Interna en Clasificación por espigas en el sector del Turismo Rural.
Ha ostentado cargos ejecutivos en la sede central de Fondo Verde Internacional (Directora de Educación Internacional y Directora de Fondo Verde en México). Se ha desempeñado como Directora Académica del Instituto Internacional de Formación Ambiental en Valladolid – España. Ha liderado en España, el proyecto de Escuela Responsable (Fase I y II) un programa integral con el objetivo de asesorar a las comunidades escolares sobre la necesidad de establecer acciones concretas en beneficio de la sostenibilidad ambiental. En la misma óptica ha participado y/o coordinado diversas campañas de sensibilización ambiental: Un millón por el clima, Salud ambiental en la escuela, Si me importa, Campaña solidaria de reciclaje: Tú recicla y nosotros actuamos, Madera justa, A limpiar el mundo, Sitio desnuclearizado, SOS clima, Operación Cero co2, Campaña de declaración de zonas libres de transgénicos en España.
Beneficios
Beneficios del Título
El Educador Ambiental, podrá.
- ejercer sus funciones en programas y proyectos de educación ambiental, desarrollando su actividad en las siguientes áreas: información, comunicación, formación, interpretación del medio socio-natural, actividades de acompañamiento y guía por el entorno natural.
- desarrollar su actividad en cualquier organización de carácter público o privado, que tenga como objeto el desarrollo de programas de Educación Ambiental. Entre otras: Administraciones Públicas: estatales, regionales o municipales con competencias en los sectores educativo y ambiental. Entidades tanto con ánimo de lucro como sin él (empresas, asociaciones, sindicatos, fundaciones medioambientales y de protección de la naturaleza y otras similares), ofreciendo servicios directamente al usuario o bien gestionando servicios o programas de titularidad pública. Como profesional independiente, ofertando sus servicios directamente o creando su propia empresa, asociado con otros técnicos.
- ejercer sus funciones en los siguientes centros, equipamientos y espacios: Centros de investigación, información y documentación ambiental. Centros de interpretación del entorno socio-natural. Centros de formación ambiental. Centros de visitantes y similares. Jardines botánicos y parques ecológicos. Equipamientos de educación ambiental: Aulas de naturaleza, Granjas–escuela, Pueblos-escuela, campos de trabajo. Entornos naturales, rurales, urbanos e industriales.
Titulación
Titulación
Los participantes que hayan superado el proceso de revisión de parte de la Comisión, obtendrán el Título acreditativo en Educación Ambiental.
El Título es expedido por Fondo Verde, inscrito en el Registro de Entidades Colaboradoras de la Junta de Castilla y León (España), en materia de Formación Profesional Ocupacional, con número 11001.
Desde España se realiza el proceso de apostillado por la Haya y la legitimación de firmas para que no tenga problemas a la hora de presentar los títulos en un país fuera de España.
Postulación
Postulación a la titulación
Para iniciar el procedimiento de revisión es necesario aportar toda la documentación necesaria:
- Copia escaneada del Título de Grado o Título de Nivel Superior u otro título equivalente.
- Formulario de Postulación.
- Dos cartas de referencia profesional, según Modelo.
- Curriculum Vitae.
- Firmar el Código Ético.
BECAS
Debido a los limitados recursos disponibles, Fondo Verde, solo dispone de becas parciales (25 y 50%). Si estás interesado en solicitar una de estas becas, deberás precisarlo en el Formulario de Postulación.
Pagos
- Los derechos de titulación son: 999 euros.
- El importe del programa de titulación se abona en dos cuotas de la siguiente forma:
|
Precios Públicos |
Financiamiento |
Por pago al contado (5% dcto.) |
|
1° Plazo |
3° Plazo |
2° Plazo |
Precio Regular |
En euros |
999 €
|
333 €
|
333 €
|
333 €
|
949 €
|
En dólares |
1150 $
|
383 $
|
383 $
|
383 $
|
1092 $
|
Precio con Beca del 25% |
En euros |
749 €
|
250 €
|
250 €
|
249 €
|
711 €
|
En dólares |
863 $
|
288 $
|
288 $
|
288 $
|
819 $
|
Precio con Beca del 50% |
En euros |
499 €
|
167 €
|
167 €
|
167 €
|
474 €
|
En dólares |
575 $
|
192 $
|
192 $
|
192 $
|
546 $
|
Importante
- Los precios incluyen diploma y gastos de envío a su país de residencia.
- Desde España se realiza el proceso de apostillado por la Haya y la legitimación de firmas para que no tenga problemas a la hora de presentar el título en un país fuera de España.
Medios de Pago
Medios de Pago
Los Medios de Pago de la matrícula son las siguientes:
(1) Vía Transferencia a nuestra cuenta bancaria
Datos de la cuenta en euros.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Internacional
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: Huancayo, Región Junín
Nº de Cuenta Corriente €: 515-312-865-0903
Código SWIFT: BINPPEPL
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-515-013128650903-42
Datos de la cuenta en dólares.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Institute
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: La Merced, Chanchamayo, Junín
Nº de Cuenta Corriente US$: 546-3001611473
Código SWIFT: BINPPEPL
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-546-003001611473-95
Datos de la cuenta en soles.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Institute
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: La Merced, Chanchamayo, Junín
Nº de Cuenta Corriente S/: 546-300158759-0
Código SWIFT: BINPPEPL
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-546-003001587590-96
(2) Vía Giro Postal
Por medio de un envío a través de WESTERN UNION / MONEY GRAM
Por favor consulte esta opción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y le facilitaremos los datos para efectuar el pago.
(3) Vía Pay Pal
Elija el monto de inscripción y haga click en el botón "Pagar con PayPal" y serás redirigido directamente al sitio web de PayPal para finalizar tu compra.
Nota:
El medio de pago será seleccionado por el participante
Aplicaciones
Aplicaciones
Si desea aplicar al Programa de Titulación en Educación Ambiental, por favor, consulte a nuestro representante.
Octavio Perera
Director de Títulos Propios
Fondo Verde
C/ Gravina, 5. Planta 3 – Puerta 33.
35010 - Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas. Canarias. España.
Teléfono: (+34) 689 610 144
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.