El turismo lidera la economía global, contribuyendo de forma muy significativa a una parte de la producción mundial, negocios e inversiones y empleo. Los viajes de placer, educativos y de negocios han comenzado a ser unas de las actividades de más rápido crecimiento en la economía mundial.
Pero una de las mayores debilidades de muchos territorios locales es que sus atractivos carecen de ser tratados como productos turísticos. Lo cual, les resta posibilidades de competitividad y diferenciación en un mercado turístico que tiende a la diversificación e innovación de nuevos productos turísticos basados en el patrimonio natural y cultural con criterios de sostenibilidad. En efecto, para que sigamos construyendo el camino que nos permita alcanzar esta meta es necesario que el ser humano tenga una visión en la que el uso sostenible de los recursos naturales sea parte fundamental del desarrollo económico y social de los pueblos.
En esta línea, la interpretación del patrimonio natural y cultural es un proceso que puede contribuir muy favorablemente a la conservación y a la sostenibilidad, orientando y sensibilizando a las personas que visitan lugares patrimoniales. Es, además, una vía hacia la recuperación de saberes, el fortalecimiento de las identidades y el encuentro intercultural, así como un apoyo para la gestión y el cuidado del patrimonio, con enfoque participativo.
El programa formativo capacitará a los alumnos para desempeñar una labor profesional en el diseño y comercialización de rutas patrimoniales basadas en la innovación y sostenibilidad y como guía de naturaleza, aprendiendo a llevar a cabo itinerarios de interpretación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
El objetivo del curso es formar a los participantes en la planificación, diseño y realización de itinerarios en la naturaleza, aportándoles conocimientos sobre educación medioambiental y turismo de la naturaleza, así como herramientas para saber dinamizar y guiar un grupo.
En la actualidad para cualquier viaje es importante tener en cuenta un guía en destino, que nos adentre en el conocimiento no solo de aquellos lugares más importantes del lugar que visitamos sino quien nos enseñe espacios fuera de los recorridos tradicionales que dan cuenta de la identidad y carácter de los lugares. Así mismo, el guía es importante ya que es él quien se encarga de hacer que cualquier viaje del turista sea placentero y excepcional para la satisfacción del cliente. El curso se presenta como un programa educativo con un enfoque integral en la formación profesional de guías basado en el desarrollo de: conocimientos técnicos, habilidades interpersonales, y motivación vocacional, por tanto, pretende entregar contenidos teóricos y prácticos para el diseño y planificación de proyectos de rutas turísticas que favorezcan el desarrollo territorial y que pongan en valor a través de la interpretación el patrimonio natural y cultural existente.
A lo largo de los módulos se revisarán y analizarán experiencias prácticas y expondrán las pautas básicas para iniciar un camino profesional en el diseño y comercialización de senderos y rutas patrimoniales basadas en la responsabilidad y sostenibilidad y como guía de naturaleza, aprendiendo a llevar a cabo itinerarios de interpretación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural. Al finalizar el programa de formación, los participantes serán capaces de diseñar senderos y rutas turísticas en la base de la creatividad, innovación y sostenibilidad, al tiempo de suscitar el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales e impulsar el potencial turístico local. Es decir, las capacidades indispensables para trabajar como guía acompañante en turismo de naturaleza.
https://www.tourismlandscape.com/
http://es.linkedin.com/in/gdelaftedeval
http://about.me/gdelafte
https://www.facebook.com/tourism.landscape
@gdelaftedeVal
El programa está dirigido a:
La Iniciativa Latinoamericana del Paisaje, es una declaración de principios éticos fundamentales para promover el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión y la planificación sostenible del paisaje latinoamericano.
Su colaboración radica en auspiciar académicamente las actividades de formación continua de Fondo Verde, que reconozcan en sus contenidos la diversidad y los valores del paisaje, así como los principios y procesos pertinentes para salvaguardarlo.
La Corporación Patrimonio y Paisaje, es la primera organización chilena que aborda el tema Paisaje en forma específica.
Su colaboración radica en auspiciar académicamente las actividades de formación continua de Fondo Verde, que tengan una visión holística de medio ambiente, territorio y sociedad, especialmente con el paisaje.
El Diplomado Universitario en Guía Acompañante de Turismo de Naturaleza y Cultural basado en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social, tiene una duración de 3 meses, estructurados en 2 cursos (8 módulos) y un estudio aplicado con un total de 464 horas académicas.
Curso/Módulo | N° Horas |
---|---|
CURSO 1: Fundamentos del turismo e interpretación del patrimonio | 128 horas |
Módulo 1: Principios del turismo, conceptos y tendencias | 32 horas |
Módulo 2: Tipología de Guías de Turismo | 32 horas |
Módulo 3: Técnicas de guiado | 32 horas |
Módulo 4: Interpretación del patrimonio natural y cultural | 32 horas |
CURSO 2: Diseño de rutas y senderos turísticas interpretativas | 128 horas |
Módulo 1: Diseño de senderos turísticas interpretativas | 32 horas |
Módulo 2: Diseño de rutas interpretativas | 32 horas |
Módulo 3: Ética y sostenibilidad en el turismo | 32 horas |
Módulo 4: Herramientas de comunicación y marketing | 32 horas |
Estudio Aplicado | 208 horas |
Desarrollo del Estudio | 208 horas |
Segmento Teórico | 256 horas |
Desarrollo del Proyecto de Fin de Curso | 208 horas |
Total | 464 horas |
Todos nuestros programas se desarrollan a través del Campus Virtual de Fondo Verde (campusfondoverde.net) y de la Plataforma Fondo Verde Open (fondoverdeopen.net), que permiten la interacción profesor-tutor y de los participantes entre sí.
El programa combina los cursos modulares, casos prácticos, evaluaciones continuas, tutoría académica, y proyecto. La especial conjunción de estos elementos, orientada a lograr el máximo aprovechamiento, tanto académico como personal del alumno, constituye el verdadero elemento diferenciador y de valor añadido de Fondo Verde, con respecto a otras instituciones.
El programa, cuenta con un staff de alto nivel académico, especializado en cada una de las materias de conocimiento y configurado por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este curso.
Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Universidad de las Islas Baleares, Diploma de Experto en Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Ciencias y Artes Ambientales de la Universidad Central de Chile.
Profesional con 15 años de experiencia en empresas tanto públicas como privadas del sector de la consultoría medioambiental, turismo e industrial de Chile, España, Guinea Ecuatorial, Perú e Irlanda del Norte. Forma parte de la International Federation Landscape Architecture (IFLA), European Foundation for Landscape Architecture (EFLA), Asociación Española de Paisajistas (AEP) y Asociación Técnica de Ecología del Paisaje y Seguimiento Ambiental (ECOPAS). Actualmente, colabora con estudioOCA, despacho internacional con oficinas en Barcelona, San Francisco y Tailandia, que se dedica al estudio y desarrollo de proyectos en urbanismo, paisajismo y turismo a escala global.
Además, como consultor desarrolla estudios y proyectos en Paisaje+Turismo Sostenible+TICs, aportando soluciones de análisis, diseño y planificación para mejorar la calidad sensible del entorno, creando lugares atractivos, ecoeficientes y competitivos. Uso de herramientas 3.0 para crear sitios socialmente interactivos que enriquezcan y aumentan la satisfacción de las personas con el paisaje.
Licenciada en Ciencias Ambientales y Maestría en Ecología de la Restauración por la Universidad de Alcalá, España. Especializa en la dirección y gestión de proyectos ambientales relacionados con la vida silvestre, áreas protegidas, las investigaciones del medio ambiente, la sociología y el ecoturismo.
Desde 2008 co-fundador de la Stipa Consultoría y Ecoturismo, consultora ambiental que ofrece investigaciones y servicios de consultoría en la conservación de la biodiversidad, servicios de los ecosistemas, áreas protegidas, los estudios sociales y el ecoturismo. Apasionado por la gestión de los proyectos de turismo sostenible, ecoturismo, el desarrollo sostenible y la innovación.
Desde 2014 es miembro activo de las asociaciones de custodia del territorio de Castilla-La Mancha y Madrid, Ecoturismo de Castilla-La Mancha (ECOCAM), Ecoclub, Red de Ecoturismo Europea (EcolNet), y también miembro de la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES) desde el año 2015.
Diplomado Universitario en Guía Acompañante de Turismo de Naturaleza y Cultural basado en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social podrá desempeñarse en las siguientes ocupaciones:
Los egresados del Diplomado Universitario en Guía Acompañante de Turismo de Naturaleza y Cultural basado en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social, tendrán las siguientes competencias:
Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en los foros, los trabajos escritos y los cuestionarios de evaluación de cada uno de los cursos.
De manera complementaria a la evaluación de los cursos los participantes deberán presentar el Estudio Aplicado que se desarrolla de manera personal e individual y que es tutorizado por un profesional experto en el área.
Expedido por la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES (México), con 464 horas académicas de validez en toda Latinoamérica y con gran reconocimiento internacional.
Fondo Verde, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre el 50% del coste del curso, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas formativos y adquieran el compromiso de elaborar el Proyecto de Fin de Curso, autorizándole a promoverlo y difundirlo.
Para tener acceso a la Beca de Fondo Verde, usted deberá dirigir su petición al Comité de Becas, la cual deberá contener la información solicitada:
Enviar los siguientes documentos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para realizar la inscripción es necesario.
Costos | 1° Pago (al inicio) |
2° Pago (al primer mes) |
3° Pago (al segundo mes) | |
---|---|---|---|---|
Precio Normal | 1,198 dólares | 400 dólares | 400 dólares | 398 dólares |
Precio con Beca | 599 dólares | 200 dólares | 200 dólares | 199 dólares |
Los Medios de Pago de la matrícula son las siguientes:
Se le generará un Link de pago el cual se le enviará para que realice el abono con una tarjeta de crédito o débito.
Datos de la cuenta en dólares.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Internacional
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: Huancayo, Región Junín
Nº de Cuenta Corriente US$: 515-300-122-5087
Código SWIFT: BINPPEPL
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-515-003001225087-41
Datos de la cuenta en soles.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Internacional
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: Huancayo, Región Junín
Nº de Cuenta Corriente Soles: 500-300-200-6880
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-500-003002006880-62
Por medio de un envío a través de WESTERN UNION / MONEY GRAM
Por favor consulte esta opción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y le facilitaremos los datos para efectuar el pago.
Elija el monto de inscripción y haga click en el botón "Pagar con PayPal" y serás redirigido directamente al sitio web de PayPal para finalizar tu compra.
Los montos incluyen las comisiones de pago con las que se queda paypal.
Si desea inscribirse en alguno de los cursos online ofrecidos por Fondo Verde, a través de su plataforma educativa campusfondoverde.net, por favor, consulte a nuestros representantes.
Lic. Teófila Egoavil Benito
Directora de Educación Internacional
++51-964 466 907
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si su organización está interesada en nuestros programas de capacitación ambiental y desea implementarlo en su compañía a través de un Acuerdo de Asociación (Partnership Agreement) con Fondo Verde. Si deseas información diríjase a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licencias de cursos
Consulta las condiciones para la compra y la venta de derechos de licencias de cursos para clientes institucionales. Para esto comuníquese con el área de ventas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto