La Cargotectura, o container architecture, es la construcción de hábitats prefabricados utilizando el contenedor de transporte marítimo como elemento constructivo. Este método de construcción aporta ventajas económicas en plazo y coste, ofrece una estética joven e innovadora, y contribuye de una forma positiva a la sostenibilidad ya que permite reciclar, reducir y reutilizar materiales. La capacidad de resistir el impacto de huracanes, tornados y terremotos los hacen óptimos para ser utilizados en proyectos humanitarios, refugios y centros comunitarios pero su versatilidad también ha capturado la imaginación de diseñadores y arquitectos alrededor del mundo quienes los están utilizando para cualquier proyecto, desde rascacielos a segundas residencias.
Un punto importante para entender la arquitectura de contenedores como arquitectura emergente es la preocupación que crece y se afianza en todos los continentes por el uso de los recursos naturales y el concepto de la sostenibilidad que se deriva de ello. La arquitectura con contenedores es una arquitectura verde y respetuosa con el medioambiente que cumple las bases de la sostenibilidad "3R: Reciclar, Reutilizar y Reducir" para transformar nuestra sociedad en un sistema sostenible en el que poder vivir. Los contenedores se pueden complementar fácilmente con cubiertas verdes, aislamientos de alta calidad y estrategias de enfriamiento pasivo que optimizan la eficiencia energética de la construcción.
Actualmente no existe una oferta educativa específica reglada ni de postgrado para esta modalidad de arquitectura de la que hay abundantes experiencias en todo el mundo.
Las empresas que ofrecen este producto requieren personal especializado que actualmente no existe, ya que los arquitectos carecen de formación adecuada para abordar con seguridad proyectos en un campo que tiene una importante casuística local que es necesario conocer. Este curso aporta este conocimiento específico que no se puede lograr por experiencias directas del arquitecto ni por la bibliografía internacional disponible.
Hace mucho tiempo que los arquitectos buscan fórmulas de conseguir una arquitectura low‐cost que sea fácil de transportar y modular. La mayoría de intentos han sido fracasos ya que los proyectos son demasiado revolucionarios lo que reduce su cifra de clientes potenciales. Esto hace que no sea posible una fabricación masiva, y por lo tanto aumenta sus costes y reduce aún más el mercado de estos proyectos. Los contenedores no tienen ninguno de estos problemas ya que son un subproducto del enorme comercio mundial y su cadena de transporte, por ello son baratos, fáciles de transportar, están prefabricados y disponibles en todas partes del mundo, son reciclables y reutilizables, de forma que si ya no se necesita un edificio de contenedores se puede desmontar y reciclar sus partes o cambiarlos de uso.
La Cargotectura o arquitectura con contenedores de transporte está teniendo un auge apreciable debido a las múltiples ventajas que ofrece. Sus proyectos, aunque no están en las portadas de revistas de arquitectura ni llevan la firma de estudios de élite, son cada vez más frecuentes. Según la Intermodal Steel Building Units and Container Homes Association el uso de contenedores para la construcción es uno de los sectores con mayor crecimiento, particularmente en los Estados Unidos.
El curso permite a los arquitectos completar su formación y disponer de una opción constructiva flexible, consolidada y de bajo coste apropiada para múltiples aplicaciones prácticas. A los otros muchos profesionales relacionados con la construcción, como los ingenieros, el curso les permite conocer con detalle las características y condiciones a tener en cuenta en este tipo de construcción y las múltiples aplicaciones prácticas que tiene en la actualidad.
El programa está dirigido a:
La Certificación PMA™ - Profesional en Medio Ambiente, es un estándar de evaluación y certificación voluntaria de profesionales que trabajan en el sector del medio ambiente. La norma aspira a garantizar la cualificación, evaluar la competencia práctica y salvaguardar la ética profesional.
Fondo Verde es proveedor comercial autorizado para ofrecer al mercado de habla hispana formación PMA™ y emitir -eco puntos- necesarios para la recertificación de los licenciatarios de la credencial PMA™.
El Instituto Tecnológico del Medio Ambiente, es una empresa comprometida a generar un cambio sostenible que armoniza el lucro con la solución a problemas sociales y medioambientales. Su colaboración, radica en la acreditación del Plan de Estudios del programa en cuestión, reconociendo la calidad y el alto estándar de formación científica que imprime Fondo Verde, en sus cursos.
El Diplomado Universitario en Arquitectura en Containers: Cargotectura, construcciones de muy bajo coste con contenedores de transporte, tiene una duración de 3 meses, estructurados en 2 cursos (8 módulos) y un estudio aplicado con un total de 464 horas académicas.
Curso/Módulo | N° Horas |
---|---|
CURSO 1: Arquitectura Emergente: Cargotectura y su aporte a la Sostenibilidad 3R | 128 horas |
Módulo 1: Arquitectura modular industrializada | 32 horas |
Módulo 2: Origen y evolución de la Cargotectura | 32 horas |
Módulo 3: Organización de una vivienda de 25 m2 | 32 horas |
Módulo 4: Aportación a la sostenibilidad 3R | 32 horas |
CURSO 2: Arquitectura con contenedores de transporte: Cargotectura | 128 horas |
Módulo 1: El contenedor como elemento constructivo | 32 horas |
Módulo 2: Compra y transporte de contenedores | 32 horas |
Módulo 3: Concepción y Planificación de una vivienda hecha con contenedores | 32 horas |
Módulo 4: Ejecución y Construcción de una vivienda de contenedores | 32 horas |
Estudio Aplicado | 208 horas |
Desarrollo del Estudio | 208 horas |
Segmento Teórico | 256 horas |
Desarrollo del Proyecto de Fin de Curso | 208 horas |
Total | 464 horas |
Todos nuestros programas se desarrollan a través del Campus Virtual de Fondo Verde (campusfondoverde.net) y de la Plataforma Fondo Verde Open (fondoverdeopen.net), que permiten la interacción profesor-tutor y de los participantes entre sí.
El programa combina los cursos modulares, casos prácticos, evaluaciones continuas, tutoría académica, y proyecto. La especial conjunción de estos elementos, orientada a lograr el máximo aprovechamiento, tanto académico como personal del alumno, constituye el verdadero elemento diferenciador y de valor añadido de Fondo Verde, con respecto a otras instituciones.
El programa, cuenta con un staff de alto nivel académico, especializado en cada una de las materias de conocimiento y configurado por personal universitario docente e investigador y por profesionales en activo en la administración pública y en la empresa privada. Además, participan profesionales de primer nivel de otras empresas, organismos oficiales e instituciones, todos ellos directamente implicados en las diferentes áreas de conocimiento abarcadas en este curso.
Licenciada en Arquitectura, Especialidad en Edificación por la Universidad de Sevilla. Especialista en Educación para el Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España) con grado académico sobresaliente. M.B.A. en Negocios Ambientales del Instituto Internacional de Formación Ambiental. Master en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad Internacional de la Rioja. Doctoranda del programa de Doctorado de Arquitectura por la Universidad de Sevilla.
Arquitecta con larga trayectoria en la realización de Proyectos de Edificación, Urbanismo y Direcciones de Obra en España e Inglaterra. Miembro del grupo de investigación TEP-954 In Fact de la Universidad de Sevilla centrada en línea de investigación sobre la arquitectura bioclimática, la construcción sostenible y la revegetación urbana, y contribuyendo a la producción científica del grupo. Especialista en Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social con amplia experiencia en la formulación e implementación de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo sobre arquitectura sostenible y concienciación ambiental. Asistente honoraria del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Arquitecta, Universidad de Buenos Aires (UBA), Maestranda en la Maestría en Sustentabilidad en Arquitectura y Urbanismo, FADU, Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializó en Producción y Tecnología de la Arquitectura, FADU, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Especialista en Proyecto y Dirección de Obras con un enfoque orientado hacia el Paisajismo y la Sostenibilidad.
Inspectora de Obras en la Dirección General de Obras de Regeneración Urbana (DGORU), MEPHU, Gcba.
Docente, Jefe de Trabajos Prácticos Regular en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Investigadora, realización de trabajos de investigación sobre tipologías y metodologías constructivas relacionadas con la sustentabilidad, FADU, UBA.
Dentro de sus publicaciones tenemos: “Diseño y Producción de hábitat sanitario de emergencia, Anuario AADAIH, 2020”
Licenciado en Arquitectura por La Salle Universidad Ramon Llull de Barccelona (España), con un Master en Management de la Construcción de la misma universidad por su interés específico en el conocimiento de los aspectos económicos que intervienen en el diseño y construcción de edificaciones comerciales y residenciales, ya que los aspectos económicos son un requisito esencial a tener presente en la definición de un proyecto que se ajuste a las necesidades del constructor o el cliente, y por lo tanto un arquitecto debe conocer. Completa su formación con un curso de Liderazgo para Ejecutivos en el Massachusetts Institute of Technology MIT de Boston (USA).
Posee una amplia experiencia profesional en L35 Arquitectos en Barcelona (España) donde colabora en el diseño edificaciones comerciales, en este tipo de construcciones el aspecto económico es básico para que el cliente logre obtener una correcta rentabilidad a su inversión y por lo tanto es esencial optimizar el diseño del proyecto. Además posee experiencia en el diseño de edificaciones residenciales, en este caso son las necesidades actuales y futuras del cliente las que marcan la esencia del diseño del proyecto, y los aspectos económicos, siendo muy importantes, se han de supeditar a los requerimientos estéticos, ambientales o familiares del usuario.
Los egresados del Diplomado Universitario en Arquitectura en Containers: Cargotectura, construcciones de muy bajo coste con contenedores de transporte, tendrán las siguientes competencias:
El egresado del Diplomado Universitario en Arquitectura en Containers: Cargotectura, construcciones de muy bajo coste con contenedores de transporte podrá desempeñarse en las siguientes ocupaciones:
Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en los foros, los trabajos escritos y los cuestionarios de evaluación de cada uno de los cursos.
De manera complementaria a la evaluación de los cursos los participantes deberán presentar el Estudio Aplicado que se desarrolla de manera personal e individual y que es tutorizado por un profesional experto en el área
Expedido por la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES (México), con 464 horas académicas de validez en toda Latinoamérica y con gran reconocimiento internacional.
Fondo Verde, ha establecido un Programa de Becas. La beca cubre el 50% del coste del curso, y se ofrecen a todos los alumnos de cualquier nacionalidad desde el momento en que son admitidos en alguno de los programas formativos y adquieran el compromiso de elaborar el Proyecto de Fin de Curso, autorizándole a promoverlo y difundirlo.
Para tener acceso a la Beca de Fondo Verde, usted deberá dirigir su petición al Comité de Becas, la cual deberá contener la información solicitada:
Enviar los siguientes documentos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para realizar la inscripción es necesario.
Costos | 1° Pago (al inicio) |
2° Pago (al primer mes) |
3° Pago (al segundo mes) | |
---|---|---|---|---|
Precio Normal | 1,198 dólares | 400 dólares | 400 dólares | 398 dólares |
Precio con Beca | 599 dólares | 200 dólares | 200 dólares | 199 dólares |
Los Medios de Pago de la matrícula son las siguientes:
Se le generará un Link de pago el cual se le enviará para que realice el abono con una tarjeta de crédito o débito.
Datos de la cuenta en dólares.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Internacional
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: Huancayo, Región Junín
Nº de Cuenta Corriente US$: 515-300-122-5087
Código SWIFT: BINPPEPL
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-515-003001225087-41
Datos de la cuenta en soles.
Titular de la cuenta: Fondo Verde Internacional
Nombre del Banco: Interbank
Localidad: Huancayo, Región Junín
Nº de Cuenta Corriente Soles: 500-300-200-6880
CCI (Código Cuenta Interbancaria): 003-500-003002006880-62
Por medio de un envío a través de WESTERN UNION / MONEY GRAM
Por favor consulte esta opción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y le facilitaremos los datos para efectuar el pago.
Elija el monto de inscripción y haga click en el botón "Pagar con PayPal" y serás redirigido directamente al sitio web de PayPal para finalizar tu compra.
Los montos incluyen las comisiones de pago con las que se queda paypal.
Si desea inscribirse en alguno de los cursos online ofrecidos por Fondo Verde, a través de su plataforma educativa campusfondoverde.net, por favor, consulte a nuestros representantes.
Lic. Teófila Egoavil Benito
Directora de Educación Internacional
++51-964 466 907
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si su organización está interesada en nuestros programas de capacitación ambiental y desea implementarlo en su compañía a través de un Acuerdo de Asociación (Partnership Agreement) con Fondo Verde. Si deseas información diríjase a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licencias de cursos
Consulta las condiciones para la compra y la venta de derechos de licencias de cursos para clientes institucionales. Para esto comuníquese con el área de ventas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle Santa Lucía 305, Urb. San Antonio.
Huancayo. Junín. Perú.
Móvil: ++ 51 964 466 907
Skype: fondoverde
Mayor Información:
» Oficinas Regionales
» Formulario de Contacto